Este artículo explora en detalle las funciones de un profesional de ServiceNow (o consultor de ServiceNow), sus responsabilidades, habilidades, formación y trayectoria profesional. Si desea comprender mejor este perfil tan solicitado en el mercado de TI, siga leyendo.
¿Quién es un profesional de ServiceNow?
Un profesional de ServiceNow es un experto en la administración, desarrollo y personalización de plataforma ServiceNow. En empresas medianas y grandes, este consultor actúa como enlace entre los procesos de negocio y la tecnología, creando flujos automatizados, integrando sistemas y ofreciendo soluciones a medida.
Responsabilidades clave de un profesional de ServiceNow
Un profesional de ServiceNow realiza tareas que implican:
-
Diseñar y desarrollar aplicaciones personalizadas utilizando JavaScript y recursos de la plataforma ServiceNow;
-
Crear formularios, informes y cuadros de mando adaptados a las necesidades del cliente;
-
Automatizar flujos de trabajo en áreas como ITSM, RRHH, seguridad y atención al cliente;
-
Desarrollar integraciones a través de API REST/SOAP, servicios web y otros métodos para conectar sistemas heredados;
-
Brindar soporte técnico, capacitar a los usuarios y responder a incidentes relacionados con la plataforma;
-
Supervisar el rendimiento, aplicar parches/actualizaciones y mantener la plataforma estable y segura;
-
Revisar el código, garantizar las buenas prácticas y documentar las soluciones implementadas.
Un día típico en la vida de un consultor de ServiceNow
En la rutina diaria, el consultor de ServiceNow:
-
Se reúne con las partes interesadas para mapear las necesidades del negocio;
-
Convierte requisitos en especificaciones técnicas;
-
Crea prototipos, guiones, flujos de trabajo;
-
Integra plataformas externas;
-
Realiza pruebas (unitarias, de integración, UAT);
-
Implementa soluciones en entornos de producción;
-
Capacita a los usuarios y supervisa el rendimiento durante los primeros días.
Este flujo de trabajo se ve mejorado por los desarrolladores que crean formularios para tickets, flujos para procesamiento y scripts que admiten reglas comerciales.
Habilidades técnicas y de comportamiento
Habilidades duras
-
Competencia en JavaScript, Glide Scripting, HTML/CSS;
-
Conocimiento de API REST/SOAP para integraciones;
-
Familiaridad con la estructura de la plataforma: módulos ITSM, CMDB, App Engine, flujos de trabajo y reglas de negocio;
-
Capacidad de configurar instancias, administrar parches, actualizaciones y permisos de usuarios;
-
Experiencia con pruebas (QA/UAT) y revisión de código.
Habilidades blandas
-
Comunicación clara para traducir requisitos técnicos;
-
Colaboración con equipos multidisciplinares;
-
Resolución de problemas y pensamiento analítico;
-
Organización para gestionar múltiples proyectos y tareas;
-
Aprendizaje continuo para mantenerse al día con las actualizaciones e innovaciones, especialmente con IA incorporada.
Capacitación y certificaciones recomendadas para un profesional de ServiceNow
Si bien no se requiere un título en informática, la experiencia en TI o campos relacionados aporta valor al trabajo como profesional de ServiceNow. Sin embargo, Certificaciones propias de ServiceNow son diferencias esenciales:
-
Administrador de sistemas certificado (CSA) – base para principiantes;
-
Desarrollador de aplicaciones certificado (CAD): para desarrollo avanzado;
-
Certificaciones de módulos: ITSM, ITOM, HRSD, CSM, etc. – para especialización;
-
Capacitación práctica: utilice una instancia de desarrollador gratuita en Now Learning para practicar.
Desarrollo profesional
Un consultor de ServiceNow puede tomar varios caminos:
-
Especialista técnico: conocimiento profundo de módulos específicos, como ITSM, HRSD o ITOM;
-
Arquitecto de soluciones: definición de estándares, integraciones complejas y estrategia;
-
Gerente de proyecto o programa: liderando iniciativas importantes;
-
Consultor Senior / Líder de Equipo: Gestión y mentoría de múltiples frentes;
-
Ingeniero de IA en la plataforma: aprovechamiento de herramientas de análisis y agentes de IA según las tendencias recientes de ServiceNow.
¿Por qué invertir en una carrera como profesional de ServiceNow?
Algunos factores justifican esta inversión:
-
Alta demanda mundial por profesionales que automatizan las operaciones comerciales y de TI;
-
Salarios competitivos y potencial de rápido crecimiento;
-
Trabajar en proyectos transformadores que generen un impacto directo en resultados;
-
Entorno estimulante, utilizando tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial;
-
Puntos de crecimiento profesional y posibilidades de acción internacional.
¿Cómo convertirse en consultor de ServiceNow?
-
Estudie los fundamentos de la plataforma e instale una instancia de desarrollador gratuita;
-
Realizar cursos oficiales: CSA, CAD y formación avanzada;
-
Practica con proyectos reales: simula automatizaciones, integraciones e informes;
-
Únase a la comunidad ServiceNow: foros, reuniones, grupos de estudio;
-
Postularse para un primer empleo o puesto junior con socios o clientes;
-
Manténgase actualizado: especialmente con IA, automatizaciones y mejores prácticas.
Conclusión
El rol del profesional o consultor de ServiceNow es estratégico para las empresas que buscan una digitalización ágil y una gestión inteligente de TI, seguridad, atención al cliente, RR. HH. y cumplimiento normativo. Su perfil técnico, combinado con habilidades analíticas y de comunicación, convierte a este profesional en una pieza clave en cualquier iniciativa de transformación digital.
Invertir en capacitación, certificaciones reconocidas y práctica real permite construir una carrera sólida, bien remunerada y llena de oportunidades de crecimiento.
¿Quieres acelerar tu recorrido hacia ServiceNow? Habla con 4MATT – Somos especialistas en ServiceNow, ITAM y CMDB, con soluciones personalizadas para su empresa.