EL SNUG ServiceNow São Paulo 2025El evento, celebrado el 11 de marzo de 2025, reunió a expertos, clientes y socios de ServiceNow para compartir las últimas actualizaciones de la plataforma, casos de éxito y mejores prácticas. Es uno de los eventos más importantes para la comunidad de ServiceNow en Brasil: un foro esencial para profundizar conocimientos, ampliar redes profesionales y explorar innovaciones en el ecosistema de ServiceNow.
Los temas clave del evento incluyeron aspectos destacados de los próximos lanzamientos de la plataforma, estudios de casos del mundo real de organizaciones brasileñas líderes y un fuerte enfoque en la transformación del flujo de trabajo impulsada por IA.
Nuevas funciones de la plataforma e innovaciones de IA
ServiceNow utilizó SNUG São Paulo para mostrar las mejoras de la plataforma, con énfasis en el lanzamiento de “Yokohama”, que será hoy (Disponibilidad general) 12 de marzo de 2025. Los asistentes tuvieron acceso anticipado a las nuevas capacidades de Yokohama, que abarcan avances en IA, automatización y soluciones específicas de la industria.
La IA generativa y la automatización fueron temas centrales. Entre las innovaciones, destacan las siguientes:
- IA generativa para el agente virtual Now: permite interacciones más inteligentes y ágiles.
- AIOps mejorado: para un soporte de TI más eficiente y proactivo.
Estas actualizaciones refuerzan el compromiso de ServiceNow de impulsar la transformación digital y la automatización del flujo de trabajo a escala, en TI, empleados y clientes.
ServiceNow y sus socios destacaron el impacto de la IA generativa (Now Assist) y la hiperautomatización, demostrando cómo estas innovaciones ayudan a las organizaciones a operar de forma más inteligente. Sesiones dedicadas a la inteligencia artificial, la automatización y la optimización del flujo de trabajo permitieron a los asistentes ver estas innovaciones en acción.
Destacado para la presentación de CSDM y Evolución en la Gestión de Servicios
En las presentaciones de SNUG 2025, uno de los temas que más llamó la atención, como en cada evento, fue la importancia del Modelo Común de Datos de Servicio (CSDM) para mejorar la visibilidad, la fiabilidad y la automatización de los datos utilizados en las decisiones estratégicas. Este tema cobró aún mayor relevancia en este SNUG, en particular debido a los nuevos enfoques de la inteligencia artificial dentro del modelo de datos.
El evento también abordó los desafíos de la gestión de servicios y la evolución de CSDM 5.0, proporcionando directrices para una mejor gobernanza en la plataforma ServiceNow. El modelo actualizado ayuda a las empresas a estructurar sus datos de forma más eficaz, lo que permite una mayor alineación con las mejores prácticas de la plataforma y garantiza que las organizaciones cuenten con una base sólida para sus iniciativas de IA y automatización.
Los expertos destacaron cómo el CSDM es un elemento crítico para las empresas que buscan una mejor gobernanza, mayor eficiencia operativa y conocimientos más estratégicos sobre sus operaciones digitales.
Historias de éxito y casos de uso
Los casos prácticos fueron un punto destacado de SNUG São Paulo, donde empresas brasileñas compartieron cómo ServiceNow está transformando sus operaciones. Entre las presentaciones destacadas se incluyen:
- Transformación SAM en Banco Bradesco
Bradesco, en colaboración con 4MATT, presentó un caso práctico de Gestión de Activos de Software (SAM). La automatización de la gestión de más de 1000 contratos de software eliminó procesos manuales, redujo errores y optimizó costos, evitando renovaciones innecesarias. Esta solución integral mejoró significativamente la eficiencia operativa y la gobernanza del banco.
- Gestión de riesgos en B3
B3 (Bolsa de Valores do Brasil) demostró cómo implementó la Gestión Integrada de Riesgos (GIR) de ServiceNow. Este complejo proyecto requirió una estrecha colaboración entre los equipos de ServiceNow y B3, lo que fortaleció la gobernanza y los controles de riesgos de la organización. El caso práctico destacó el impacto de la plataforma en el cumplimiento corporativo y la supervisión estratégica de riesgos.
- Gestión de aplicaciones en Petrobras
Petrobras presentó su proyecto de implementación utilizando ServiceNow Application Portfolio Management (APM) para gestionar más de 2000 aplicaciones. Con esta solución, la empresa logró reducir significativamente la deuda técnica, garantizar una mayor visibilidad de sus activos digitales y promover la colaboración entre los equipos técnicos y comerciales. El caso práctico demostró cómo ServiceNow APM ayudó a la empresa a optimizar su portafolio de aplicaciones, eliminar redundancias y mejorar la eficiencia operativa.
- Optimización de la gestión de instalaciones en Globo
Globo compartió cómo utilizó ServiceNow Field Service Management (FSM) para optimizar la gestión de instalaciones y revolucionar sus operaciones. La plataforma permitió una mayor automatización y eficiencia en la asignación de recursos, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la experiencia de los usuarios internos. La implementación de FSM facilitó la coordinación entre los equipos de campo y mejoró la visibilidad operativa, garantizando un mayor control y previsibilidad en los procesos de mantenimiento y soporte.
Estos ejemplos del mundo real ilustraron los beneficios tangibles de ServiceNow, desde la automatización de procesos de TI a gran escala hasta la mejora de la eficiencia de costos y la gestión de riesgos, mostrando cómo las empresas brasileñas están utilizando la plataforma para impulsar la transformación digital.
Además de las innovaciones y los casos prácticos, SNUG São Paulo 2025 fortaleció la colaboración y el aprendizaje comunitario. El formato del evento, con sesiones interactivas y foros de networking, fomentó el intercambio de conocimientos entre los usuarios de ServiceNow, ayudándolos a resolver desafíos y compartir las mejores prácticas.
Los asistentes pudieron interactuar con expertos y pares de la industria, discutiendo temas como la adopción de IA en las empresas, estrategias de automatización del flujo de trabajo y mejores prácticas de gobernanza.
En general, SNUG São Paulo 2025 reafirmó el papel de ServiceNow como plataforma clave para la innovación. Los asistentes exploraron las últimas tendencias y capacidades de la plataforma, aprendieron cómo aplicar los nuevos desarrollos (como las mejoras de IA de Yokohama) y obtuvieron valiosas perspectivas sobre cómo optimizar el mundo laboral mediante flujos de trabajo digitales.
4MATT, socio Premier de ServiceNow, está listo para ayudar a su empresa a maximizar el valor de la plataforma, desde la implementación hasta la optimización continua. ¿Quiere llevar su gestión de TI al siguiente nivel? Hable con nuestros expertos.