El software ITAM (Gestión de Activos de TI) es una solución que centraliza, automatiza y mejora el control de todos los activos tecnológicos (hardware, software y nube) a lo largo de su ciclo de vida. En este artículo, comprenderá qué es el software ITAM y por qué es estratégico para una organización, especialmente en términos de costo, cumplimiento normativo y eficiencia operativa. También aprenderá sobre los principales beneficios de implementarlo, cómo elegir uno y qué considerar para una implementación exitosa. Además, explorará los desafíos típicos y las mejores prácticas.
Si desea optimizar su flujo de trabajo, reducir los costos de TI y controlar los riesgos de las licencias, Conozca ServiceNow ITAM Software, una de las plataformas líderes del mercado para la gestión de activos TI.
¿Qué es el software ITAM?
ITAM Software es una solución que abarca la gestión de todos los activos de tecnología de la información a lo largo de su ciclo de vida. En resumen, es un enfoque que une inventario, licencias, costos, cumplimiento y riesgos en un conjunto de prácticas y herramientas que dan visibilidad y control a los responsables de TI.
¿Por qué es fundamental la gestión de activos de TI (ITAM)?
Visibilidad completa en hardware, software y nube
Sin un sistema ITAM, los activos tecnológicos suelen estar dispersos en hojas de cálculo o sistemas heredados. Esto genera falta de visibilidad y dificulta la toma de decisiones estratégicas. Según ServiceNow ITAM, la plataforma permite administrar hardware, software y activos en la nube en una única plataforma.
Con esta visibilidad unificada, podrás:
- Mapee todos los dispositivos, licencias e instancias de nube.
- Vea dónde están los gastos reales y cuánto valen los activos para la empresa.
- Identificar activos no utilizados o subutilizados.
Control de costes y optimización de la inversión
Además, ITAM contribuye directamente a la optimización de costes: evita gastar en licencias sin usar, hardware inactivo o nube mal dimensionada.
Por lo tanto, algunos beneficios incluyen evitar compras innecesarias, mejorar la asignación presupuestaria entre CapEx y OpEx y apoyar de forma proactiva las políticas de renovación y contratación.
Cumplimiento, riesgos y gobernanza
En resumen, sin un buen ITAM, usted está expuesto a riesgos de licencia, de cumplimiento o incluso de seguridad, ya que los activos desconocidos o no administrados pueden abrir brechas.
Principales beneficios de implementar software ITAM
Automatización del ciclo de vida de los activos
Uno de los mayores beneficios proviene de la automatización: desde la solicitud de activos hasta su retiro. Además, la automatización reduce las tareas manuales, aumenta la agilidad y estandariza los procesos.
Toma de decisiones basada en datos
Con paneles e informes integrados, puede ver dónde está el activo, quién lo usa, cuál es el costo y cuál es el riesgo.
Seguridad y gobernanza mejoradas
Identificar activos vulnerables, sin soporte, fuera de garantía o con licencia vencida ayuda reducir los incidentes.
Alineación entre TI y negocio
Finalmente, al visualizar el costo, valor y uso de los activos, TI deja de ser sólo soporte y pasa a estar alineada con los objetivos del negocio, por lo tanto, es más estratégica.
Cómo elegir el software ITAM ideal para su organización
Criterios de selección esenciales
- Visibilidad de hardware, software y nube.
- Capacidades de automatización e integración (flujos de trabajo).
- Informes y paneles de control adaptables.
- Soporte en licencias y cumplimiento.
- Facilidad de integración con otros sistemas (CMDB, ITSM).
- Costo total de implementación y mantenimiento.
Tamaño de la empresa y madurez de TI
Es importante considerar si la empresa ya cuenta con procesos de TI consolidados o está empezando con hojas de cálculo. Un software más robusto requiere más recursos. Por ejemplo, según las reseñas, para ServiceNow ITAM: “el coste puede ser prohibitivo y la curva de aprendizaje pronunciada”.
Lea también:
ITAM: ¿Qué es la Gestión de Activos de TI y cómo funciona?
Componentes ITAM: Una guía completa para comprenderlos y aplicarlos en su empresa
ITAM y CMDB: Cómo pueden apoyar a su empresa
Desafíos comunes y cómo superarlos
Calidad y consistencia de los datos
Sin datos fiables, ITAM puede fracasar. Muchas empresas carecen de visibilidad completa o sus datos están desactualizados.
Resistencia al cambio y adopción
Las implementaciones complejas pueden encontrar resistencia por parte de los usuarios. Por lo tanto, es fundamental comunicar claramente los beneficios, la capacitación y la participación.
Costo y complejidad de la solución
Como ya se mencionó, las soluciones robustas requieren inversión y pueden tener una curva de aprendizaje.
Integración con sistemas existentes
Las deficiencias de integración con la CMDB, los sistemas financieros o de compras dificultan una visión completa. Por lo tanto, es crucial planificar la integración desde el principio.
¿En qué situaciones debo implementar un software ITAM?
- Cuando la empresa está creciendo y el número de activos de TI aumenta significativamente.
- Cuando existe dificultad en el control de licencias o riesgo de auditoría.
- Cuando existe un coste elevado por software/suscripciones poco utilizados.
- Cuando TI quiere una mayor alineación con el negocio, visibilidad de costos y activos.
- Cuando hay migración a la nube o uso híbrido y necesidad de gobernanza.
Principales beneficios del ITAM
-
– Visibilidad centralizada de hardware, software y activos en la nube.
-
– Reducción de costes con licencias no utilizadas y hardware subutilizado.
-
– Automatización de tareas manuales de gestión de activos.
-
– Mejora del cumplimiento de contratos, licencias y auditorías.
-
– Mayor seguridad al identificar y mitigar los riesgos de los activos obsoletos.
-
– Integración con otros procesos de TI (ITSM, CMDB), promoviendo la eficiencia.
-
– Mejor control presupuestario y asignación de recursos.
-
– Soporte a la gobernanza de TI y alineación con el negocio.
Preguntas frecuentes – Software ITAM
01 – ¿Cuál es la diferencia entre ITAM e ITSM?
La ITAM (Gestión de Activos de TI) se centra en los activos y su ciclo de vida completo, mientras que la ITSM (Gestión de Servicios de TI) se centra en los servicios que presta TI. Por lo tanto, ambas se complementan.
02 – ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con ITAM?
Depende del tamaño de la empresa y de la madurez de los procesos, pero normalmente a los pocos meses de la implementación parcial empiezan a notarse mejoras en visibilidad y costes.
03 – ¿El ITAM es sólo para grandes empresas?
No necesariamente, pero las soluciones más sofisticadas son más costosas y complejas; las empresas más pequeñas pueden buscar versiones más simples o centrarse en pasos específicos.
04 – ¿Qué pasa si no implementamos ITAM?
Tu corres riesgo de desperdicio, costos imprevistos, licencias no conformes, activos desconocidos o sin mantenimiento, lo que puede generar problemas financieros o de seguridad.
05 – ¿Es obligatorio utilizar la plataforma ServiceNow para ITAM?
No. Existen varias plataformas ITAM en el mercado. Sin embargo, ServiceNow es la más completa, pero la elección depende de los requisitos, el presupuesto y la madurez de TI de la empresa.
Entonces, si desea llevar la gestión de activos de TI de su empresa al siguiente nivel, Contacta con nuestro equipo Para una evaluación de madurez de ITAM. Le ayudaremos a elegir la solución adecuada, planificar la implementación y asegurarnos de que obtenga los beneficios rápidamente.