SAP LAW o LAW 2.0 no son soluciones para optimizar las licencias de SAP.
La disponibilidad de nuevas tecnologías ha alcanzado un nivel tan avanzado que está impulsando una verdadera "revolución digital" que afecta irreversiblemente a todo. Dotar eficientemente a las instituciones de recursos tecnológicos se ha convertido en una competencia estratégica, esencial para el éxito empresarial.
Dicho esto, podemos aclarar qué es SAP LAW (License Administration Workbench), comentar la nueva versión, SAP LAW 2.0, y entender la diferencia entre estas dos primeras en relación a SAM (Gestión de activos de software)). Evitando así esperar de SAP LAW algo que no son capaces de entregar.
SAP LAW y SAP LAW 2.0
El propio SAP define License Administration Workbench como una herramienta para la consolidación central de datos de auditoría de licencias, con la posibilidad de soportar el proceso de auditoría de licencias de SAP para sistemas complejos.
Desarrollada en 2002, SAP LAW es esencialmente una herramienta para agregar datos de auditoría y facilitar el cumplimiento contractual. Por lo tanto, además de permitir el análisis interno del consumo real de licencias de SAP, LAW contribuye a los objetivos comerciales de SAP, que pueden orientar a sus clientes sobre cualquier incumplimiento de licencias detectado por la herramienta y, por lo tanto, proponer nuevos contratos, ajustes, renovaciones de licencias, etc.
SAP LAW 2.0, lanzada en 2014, mantuvo esencialmente el mismo objetivo (principalmente beneficiar a SAP), pero también comenzó a ofrecer información sobre el consumo interno. Por ejemplo, la función "Administrar datos del sistema" permite a los gerentes realizar diversas tareas, como el mantenimiento de sistemas externos a SAP; la creación de grupos de consolidación para fines internos de la organización (departamentos, centros de atención telefónica, puntos de venta, etc.); y una visión general del sistema para la transferencia de auditorías anteriores. Otra nueva función es "Grupo de usuarios", que permite a los usuarios seleccionar un segundo criterio para combinar usuarios que no estén agrupados por el primer criterio.
Sin embargo, aunque LAW 2.0 ofrece varias novedades y potenciales beneficios para el usuario final, contribuyendo en cierta reducción de costes y riesgos de incumplimiento, la versión 2.0 sigue presentando dificultades para muchos administradores o incluso profesionales SAP más experimentados debido a la complejidad que dificulta la adherencia a la solución y la extracción de lo mejor de ella.
¿Por qué SAP LAW no es un SAM para la optimización de licencias de software?
Las tasas de licencia o multas por incumplimiento pueden pesar sobre los costes de una empresa, situaciones que, si se evitan de por sí, ya dan cierto valor al uso de LAW y explicarían por qué los gestores de clientes de SAP a menudo creen que la herramienta es suficiente para gestionar usuarios, mecanismos y tipos de licencia de SAP, y que, por ello, no habría necesidad de otro software para optimizar la gestión de los activos de software y sus licencias.
Pero si SAP cuenta con LAW, ¿por qué necesitaríamos otra herramienta? Sencillo. SAP LAW es más una herramienta de recopilación, medición y generación de informes de cumplimiento que una herramienta de optimización. Por lo tanto, LAW proporciona muy poca información sobre la eficiencia de las asignaciones de licencias e implementación. Al no ser una solución SAM ni de optimización de licencias, SAP LAW no aborda todos los aspectos necesarios para lograr la competencia de gestión eficiente de todos los recursos necesarios para la gestión, el control y la protección eficaces de los activos de software, como se espera de una solución SAM o de optimización de licencias. SAP proporciona la herramienta LAW y su objetivo es recopilar y proporcionar datos de auditoría obligatorios a SAP.
Gestionar licencias con precisión SAVIA Promover el cumplimiento normativo no significa maximizar el uso de recursos. Reducir costos o evitar algunas no conformidades es insignificante en comparación con lo que los administradores pueden lograr mediante SAM o una solución de optimización de licencias para maximizar el uso de recursos en diversos aspectos del software y las soluciones digitales. Dado que no es una herramienta de optimización, desde la perspectiva del usuario o cliente, LAW no indica qué usuarios están inactivos o tienen licencias excesivas, por ejemplo.
A diferencia de SAP LAW, SAM, o una solución más completa de optimización de licencias de software, busca facilitar y gestionar la compra, la implementación, el mantenimiento, el uso y el retiro de software dentro de una organización, ofreciendo mayores ventajas y mejores resultados. Entre los diversos beneficios esperados de la implementación de SAM se encuentran: mayor visibilidad financiera durante la contabilidad y optimización de los costos de software; mayor satisfacción del cliente de TI; reducción de riesgos financieros; mayor seguridad y cumplimiento normativo; y apoyo para la planificación estratégica y la toma de decisiones con información y formatos más completos y diversos.
El proceso de desarrollo tecnológico y las transformaciones digitales son cada vez más acelerados y dinámicos. Por lo tanto, es esencial gestionar eficientemente todos los recursos, incluidos los tecnológicos, que cada vez representan un recurso clave en las actividades organizacionales. Por lo tanto, independientemente del software o los sistemas utilizados, es cada vez más necesario maximizar la eficiencia de las inversiones en tecnología y su aprovechamiento. Garantizar el cumplimiento normativo o basarse en análisis aislados o incompletos de soluciones fragmentadas no es suficiente. Se necesita más. Las organizaciones deben implementar una SAM o una solución de optimización de licencias de software si desean alcanzar la competencia en esta área.
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda con esto, sepa que tenemos Tecnología 4Matt Nos enfocamos en la Gestión de Activos de TI (ITAM), más específicamente en el área de optimización de costos y reducción de riesgos de contratos de software integrados con la gestión de servicios de TI (ITSM).
Maximice el uso de sus inversiones y recursos tecnológicos, ya sean sistemas SAP u otros, Contáctanos.