¿Qué es una licencia de software?
Una licencia de software es un documento que proporciona los derechos y obligaciones legales para el uso y la distribución del software.
Las licencias suelen otorgar a los usuarios finales el derecho a una o más copias del software sin infringir los derechos de autor de los fabricantes. También definen las responsabilidades de las partes que firman el acuerdo de licencia y pueden imponer restricciones sobre el uso del software.
Los términos y condiciones de licencia suelen incluir el uso correcto del software, las limitaciones de responsabilidad, las garantías y las exenciones de responsabilidad. También especifican las protecciones en caso de que el software o su uso infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Las licencias de software suelen ser propietarias, gratuitas o de código abierto. Las condiciones de uso definen si los usuarios y las empresas pueden redistribuir o copiar el software para su desarrollo o uso futuro.
¿Cómo funcionan las licencias de contratos de software?
Una licencia de software es un documento que define los derechos del desarrollador y del usuario de un producto de software. Define cómo se puede usar el software, cómo se pagará y las condiciones de la suscripción.
Los siguientes son algunos ejemplos de especificaciones que podría incluir una licencia:
- cuántas veces se puede utilizar el software durante un período de tiempo;
- cuánto costará el software;
- ¿Cuáles son las reglas para la rescisión del contrato de uso?
- qué nivel de acceso tendrán los usuarios al código fuente.
Las licencias suelen expresarse como un contrato de licencia de usuario final o un contrato de licencia empresarial. La licencia es un contrato entre el usuario o su organización y el desarrollador. Define los términos de la licencia. El usuario debe aceptar los términos de la licencia al adquirir el software.
El software también incluye una clave de licencia o clave de producto. Esta clave se utiliza para identificar y verificar la versión específica del software. También se utiliza para activarlo en una computadora o dispositivo específico.
Por qué son importantes las licencias y los contratos de software
Una licencia de software establece los derechos de todas las partes involucradas con el software: el autor, el proveedor y los usuarios finales. Define la relación entre la empresa de software y los usuarios y explica cómo están protegidos.
Cómo los acuerdos de licencia protegen a los desarrolladores
- Protegen la propiedad intelectual de los desarrolladores, su inversión en investigación y desarrollo con base en las leyes de derechos de autor.
- Limitan lo que otras partes pueden hacer con el código de software cubierto.
- Limitan la responsabilidad del proveedor o fabricante del software.
Cómo los acuerdos de licencia protegen a los usuarios
- Definen lo que los usuarios pueden hacer con el código de software que no escribieron.
- Establecen cómo los usuarios cumplen con las licencias de software, se protegen contra demandas por infracciones y limitan su responsabilidad legal.
- Ayudan a los usuarios a mantener una relación transparente con los desarrolladores y proveedores de software.
- Evitan el gasto excesivo en licencias al establecer parámetros claros sobre cuántas licencias necesita una organización.
¿Cuáles son los diferentes tipos de licencias?
Hay dos tipos generales de licencias que difieren según cómo se consideren según la legislación de derechos de autor.
- Código abierto y licencias gratuitas A menudo se denominan de código abierto. El código fuente está disponible para el cliente junto con el producto de software. El cliente generalmente puede usarlo para modificar el software.
- Licencias propietarias A menudo se denominan de código cerrado. Proporcionan a los clientes código operativo. Los usuarios no pueden modificar libremente este software. Estas licencias también suelen restringir la ingeniería inversa del código del software para obtener el código fuente.
Una lista más detallada incluye cinco tipos de licencias de software. Establece una distinción más precisa entre los distintos tipos de licencias de código abierto y las licencias propietarias. Esta lista incluye lo siguiente:
- Dominio público. Este software es de libre acceso. Cualquiera puede usarlo, modificarlo o incorporar código de este software en una aplicación. Sin embargo, las empresas deben tener cuidado, ya que el código modificado podría no cumplir con sus estándares de calidad y seguridad. Deben desconfiar de las licencias ambiguas que parecen ser de dominio público pero no lo indican explícitamente.
- Parte del código abierto. Los desarrolladores pueden vincularse a bibliotecas de código abierto dentro de su software y utilizar cualquier tipo de licencia para el código.
- Permisivo. Este tipo de licencia establece ciertos requisitos para distribuir o modificar el software. También exige la conservación de los avisos de licencia, los derechos de autor y las marcas registradas. Existen diversas variantes de licencias permisivas, como las licencias Apache, BSD (Berkeley Source Distribution) y MIT.
- Copyleft. El código licenciado puede distribuirse o modificarse como parte de una aplicación o proyecto de software si todo el código involucrado se distribuye bajo la misma licencia. Los productos nuevos que contengan código antiguo con una licencia copyleft deben cumplir con las restricciones establecidas en la licencia del código antiguo.
- Dueño. Este es el tipo de licencia más restrictivo. Las licencias propietarias prohíben copiar, modificar o distribuir el software. Estas licencias ofrecen a los propietarios del software la máxima protección contra el uso no autorizado.
¿Cuánto cuesta una licencia o contrato de software?
El costo de una licencia depende del tipo y del modelo de precios. Puede haber una tarifa única que otorga a los usuarios derechos de propiedad sobre el programa de software. Este enfoque se considera la forma tradicional de adquirir software: comprar la licencia por adelantado y obtener los derechos de uso indefinidos. Este tipo de contrato de compra se conoce como licencia perpetua.
Alternativamente, el usuario puede pagar una tarifa inicial seguida de un plan de suscripción donde el pago se realiza a intervalos regulares.
Los costos de las licencias suelen basarse en la cantidad de usuarios y dispositivos que utilizan el software. También pueden depender, por ejemplo, del método de implementación o de las API del software. Los costos pueden aumentar con complementos, actualizaciones, cuotas de mantenimiento y otros cargos. Dependiendo de estos factores, los costos de las licencias de software pueden variar desde gratuitas o casi gratuitas hasta miles de dólares.
El seguimiento de las licencias y los costos del software puede ser especialmente difícil en servidores virtualizados, dispositivos móviles y operaciones en la nube.
¿Qué incluye un contrato de software?
Los contratos de licencia de usuario final suelen incluir información básica sobre las partes, como sus nombres completos, información de contacto y direcciones. También es probable que incluyan información sobre lo siguiente:
- cuando los términos del acuerdo entran en vigor (es decir, cuando el usuario acepta los términos y condiciones);
- impuestos, tasas y cargos adeudados por el usuario;
- la duración del acuerdo o contrato;
- términos de terminación y términos para la recuperación de montos si se cancela durante el período cubierto por el acuerdo original;
- permisos y limitaciones de distribución;
- derechos de usuario para copiar el software y realizar modificaciones;
- garantías de rendimiento del software;
- el número de usuarios elegibles;
- Mantenimiento, actualizaciones y soporte incluidos;
- ¿Cuántos dispositivos podrán utilizar el software?
- exención de garantías;
- transferencia de la licencia a otra empresa o persona;
- exclusividad o no exclusividad del software para cualquier cliente; y
- ley aplicable y qué entidad tendrá jurisdicción sobre las disputas legales sobre la licencia.
Licencias de software en la nube
Con la migración a la nube, las empresas se han encontrado con desafíos más complejos relacionados con la gestión de licencias o gestión de activos de software. SAMMuchas empresas no estaban preparadas para el repentino aumento de la demanda de software de gestión en la nube, como IaaS, PaaS y SaaS. Incluso con la pandemia de COVID-19, las empresas necesitaban licencias adicionales para software de conferencias web, mensajería y comunicaciones. También necesitaban acceso rápido a más suscripciones de software de seguridad.
Para muchas empresas, esta demanda y gastos inesperados les obligaron a ser creativos en su enfoque de licencias de software. Comprar una licencia para cada aplicación no siempre era la mejor solución. En cambio, algunas organizaciones optaron por adquirir licencias según el rol de cada empleado, aplicando las mejores prácticas. También exploraron modelos de licencias compartidas, estableciendo portales donde los empleados podían solicitar licencias según sus necesidades.
EL Acuerdo de licencia de usuario (acuerdo de licencia de usuario) define los derechos y responsabilidades en el uso de software. Establece las condiciones de licencia de uso y la forma en que software con licencia se puede utilizar dentro de empresas de desarrollo. En algunos casos, la adquisición perpetua de software propietario permite el uso continuo del programa, mientras que en otros, el uso temporal se permite, con validez para el licencias definido de acuerdo con los términos del contrato.
Hay diferentes categorías de software, como el software comercial y el software de código abierto. El licencia pública, como el Licencia Pública General de GNUregula cómo se puede acceder, modificar y redistribuir el código. Además, muchas empresas optan por adquirir licencias de software que garanticen el acceso a apoyo técnico continua, lo cual es esencial para la Gestión de TI y el mantenimiento de Activos de TI.
Entre los modelos principales de licencias de softwareLos aspectos más destacados son software libre, que ofrece uso gratuito, y el software sin licencia, que no cumple con los estándares legales de uso y puede causar problemas legales a las empresas. También es importante comprender ¿Cuáles son los tipos? de software con licencia y las implicaciones legales de cada una, para garantizar su cumplimiento y evitar riesgos relacionados con el mal uso.
Si su empresa aún no tiene un control efectivo sobre la licencias de software o necesita optimizar el Gestión de TI¡No dude en pedir ayuda! Estamos listos para ofrecerle orientación sobre cómo garantizar el cumplimiento normativo y maximizar eficazmente sus recursos tecnológicos. Habla con uno de nuestros expertos ¡y descubra cómo podemos apoyar su viaje hacia una gestión de activos más segura y eficiente!
Etiqueta: licencia de uso de software libre, software propietario, contrato de licencia de usuario, CLUF, validez de las licencias, espero que tengan sistemas operativos, licencias de uso, licencias de código abierto, ley general de protección, licencia de adquisición, protección de datos personales, licencia de programa, software de código abierto, licencia de uso, soluciones en la nube, uso legítimo, software de uso, externalización de TI, gestión de software, uso del software, consentimiento del usuario, licencia pública, GNU GPL, software comercial, licencia de alquiler, documento que define las licencias de adquisición perpetua, datos personales, tipos, empresas desarrolladoras, uso temporal, software sin licencia, tipos, categorías de software, seguridad de la información, uso del software, adquisición perpetua, licencia pública, contrato de licencia de usuario, entender cómo funciona el software con licencia, conceptos de software, contáctenos, Licencia Pública General de GNU, soporte técnico, licencia pública, GNU GPL, SoftwareONE, acceso al código fuente, protección de datos, modelos principales, hablar con un experto, software de código, proveedor de software, modelos de licencia, ServiceNow, Snow