Acerca de Empresa

Funciones

Segmentos

Servicios

Nuestro Recursos

Acerca de Empresa

Funciones

Segmentos

Servicios

Nuestro Recursos

Nuestro Recursos

Acerca de Empresa

Servicios

Funciones

Segmentos

ITAM: ¿Qué es la Gestión de Activos de TI y cómo funciona?

¿Qué es el ITAM?

La Gestión de Activos de TI (ITAM) es una práctica estratégica indispensable para las organizaciones modernas. Su objetivo es lograr el control, la eficiencia y la gobernanza de los recursos tecnológicos. De esta forma, la gestión de activos garantiza que cada activo de TI esté alineado con los objetivos del negocio.

Por lo tanto, al implementar una estrategia eficaz de gestión de activos de TI, las organizaciones tienen la oportunidad de mejorar su eficiencia operativa, aumentar los niveles de seguridad y reducir los costos financieros. Además, la gestión de activos de TI puede ayudar a las empresas a cumplir con las normativas y les permite tomar decisiones informadas sobre la adquisición, el mantenimiento y la actualización de sus activos tecnológicos.

¿Por qué invertir en ITAM?

Adoptar ITAM ofrece beneficios estratégicos y financieros a empresas de todos los tamaños. Estos son los principales:

  • Reducción de riesgos:Elimina fallas de cumplimiento y sanciones regulatorias.
  • Previsibilidad de la inversión:decisiones más inteligentes sobre adquisición y mantenimiento.
  • Eficiencia operativa:optimiza el uso de los activos y evita el desperdicio.
  • Gobernanza y transparencia: mayor control sobre las auditorías y los informes de cumplimiento.

Tipos de gestión de activos de TI

Los activos de TI se pueden clasificar en diferentes categorías. Los principales tipos de ITAM incluyen:

  1. Software: este tipo de Gestión de activos de TI Es un poco más complejo que los demás, ya que involucra aspectos como requisitos de cumplimiento, licencias, TI en la sombra e IoT. En otras palabras, los activos de software deben supervisarse y revisarse continuamente, y deben ser lo suficientemente flexibles para cumplir con los requisitos y satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución.
  2. Hardware: El hardware físico también desempeña un papel fundamental en el ecosistema de TI de una organización. Por ejemplo, estos activos físicos incluyen computadoras, impresoras, fotocopiadoras, portátiles, dispositivos móviles, servidores y cualquier otro hardware utilizado para la gestión de datos dentro de la empresa.
  3. Nube: ITAM monitorea el costo y el uso de los recursos de la nube, incluidos SaaS (Software como Servicio), IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio). Por lo tanto,Todos estos recursos se consideran activos que deben gestionarse en términos de costos y cumplimiento en ITAM. 

Ver también: SaaS, PaaS e IaaS ¿cuál es la mejor opción?

Normas ISO para la gestión de activos de TI

Para identificar las dimensiones de la gestión de activos de TI (ITAM), la ISO (Organización Internacional de Normalización) creó una familia oficial de normas para la gestión de activos de TI. Conocida como ISO 19770, consta de cinco partes:

O que é ITAM, ISO/IEC 19770

El ciclo de vida de los activos de TI

La gestión de Activos de TI Sigue un ciclo de vida que comprende varias etapas, como solicitud, ejecución, implementación, operación, mantenimiento y eliminación. Por lo tanto, cada una de estas etapas es crucial para garantizar que los activos de TI se gestionen eficazmente y satisfagan las necesidades de la empresa.

Una gestión eficaz de activos implica seis fases fundamentales, cada una con responsabilidades y controles distintos:

  1. Solicitud y definición de requisitos:Evaluación de necesidades de TI.
  2. Adquisición y ejecución de contratos: Negociación y compra de activos.
  3. Implantación: Instalación y configuración de hardware y software.
  4. Operación: Monitoreo diario del rendimiento y uso de los activos.
  5. Mantenimiento: preventivo y correctivo, asegurando la actualización continua.
  6. Eliminación segura: Eliminación responsable, priorizando la seguridad de los datos.

Así, con el apoyo del software ITAM integrado, se monitorea con precisión cada fase, aportando claridad a las auditorías y uso eficiente de los recursos.

Beneficios del ITAM: eficiencia, control y valor estratégico

La Gestión de Activos de TI (ITAM) es esencial para las empresas que buscan control, visibilidad y eficiencia en la gestión de activos de TI. Al centralizar la información y automatizar los procesos, ITAM proporciona una única fuente de información veraz, eliminando datos dispares y reduciendo el seguimiento y la supervisión manuales.

Con información constantemente actualizada, el software ITAM permite una mejor utilización de recursos, la reducción de riesgos y la eliminación de desperdicios. Además, esta mayor visibilidad fortalece la seguridad de la información y garantiza el cumplimiento de las normas y políticas corporativas, minimizando las sanciones y los incumplimientos regulatorios.

Además, ITAM aumenta la productividad y la confiabilidad operativa, especialmente en entornos que adoptan DevOps y SRE. Con una gestión de activos eficaz, los equipos pueden predecir impactos, optimizar el consumo y tomar decisiones más asertivas.

Otro punto clave es el soporte que ITAM ofrece a los procesos ITSM e ITIL, integrándose con las prácticas de gestión de cambios, incidentes y problemas. Esto permite a los equipos de TI actuar proactivamente, anticipándose a los riesgos antes de que afecten al negocio.

Las empresas que implementan prácticas de ITAM consolidadas obtienen resultados tangibles. Por ejemplo, según Gartner, es posible reducir los costos de software hasta en $301,000 en el primer año. Un caso práctico de ServiceNow demostró que un fabricante global ahorró más de $1,000,000 al eliminar licencias infrautilizadas.

En resumen, invertir en soluciones ITAM transforma la gestión de activos en un motor de eficiencia operativa, gobernanza y valor estratégico, posicionando a TI como un verdadero agente de crecimiento empresarial.

Lea también:

Componentes ITAM: Una guía completa para comprenderlos y aplicarlos en su empresa

6 prácticas para garantizar la seguridad con ITAM

5 pasos para optimizar sus procesos ITAM antes de fin de año con ServiceNow

La gestión de activos de TI previene el desperdicio en su empresa

Mejores prácticas para garantizar la seguridad de ITAM

  1. Inventario completo con el fin de mantener un registro preciso de todos los activos de TI, incluidos hardware, software y licencias, para garantizar el control y el cumplimiento.
  2. Políticas y procedimientos: Establecer pautas claras que guíen la gestión y el uso de los activos, garantizando prácticas consistentes y seguras.
  3. Formación y Concienciación:Promover la capacitación continua de los equipos para reconocer y mitigar los riesgos relacionados con los activos de TI.
  4. Monitoreo continuo:Implementar herramientas que permitan el monitoreo constante de los activos, identificando actividades sospechosas o no conformes.
  5. Actualizaciones y parches:Asegúrese de que todos los activos reciban actualizaciones periódicas y parches de seguridad, minimizando las vulnerabilidades.
  6. Gestión de riesgos:Evaluar y mitigar los riesgos asociados con los activos de TI, incluidos los riesgos financieros, legales y operativos.

Por lo tanto, la adopción de estas prácticas fortalece la postura de seguridad de la organización, reduciendo riesgos y promoviendo una gestión eficiente de los activos de TI.

ITAM en Software y Hardware: SAM y HAM

La gestión de activos se puede implementar tanto en software (SAM), así como en Hardware (JAMÓN) Conozca las principales diferencias.

 

ITAM, SAM e RAM

Gestión de recursos en la nube (Cloud Insights) 

  1. SaaS: La gestión de SaaS (Software como servicio) Puede ayudar a las empresas a maximizar el valor de las aplicaciones que utilizan al garantizar que satisfagan las necesidades comerciales y se utilicen de manera óptima. 
  2. IaaS: El modelo de Infraestructura como Servicio (IaaS) Implica monitorear el uso de los recursos informáticos disponibles en la nube, como la capacidad de almacenamiento y la potencia de procesamiento. 
  3. PaaS: Plataforma como servicio Es un modelo de computación en la nube que proporciona un entorno de desarrollo e implementación basado en la nube para la creación de aplicaciones. Permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones sin tener que gestionar la infraestructura subyacente.

Beneficios de la gestión de activos de TI

Las empresas que implementan un ITAM bien estructurado reportan beneficios concretos:

  1. Presenta una única fuente. ITAM proporciona un sistema que consolida datos de activos, eliminando la necesidad de rastrear manualmente los artefactos, monitorea el uso e interpreta las dependencias de los activos de manera más eficiente.
  2. Mejora la utilización, reduce riesgos y reduce desperdicios. Con la gestión de activos, la información se actualiza periódicamente, lo que permite a los equipos identificar y eliminar activos innecesarios o infrautilizados. Además, el control de activos ayuda a garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y cumplimiento normativo, reduciendo el riesgo de sanciones regulatorias asociadas con violaciones de seguridad o incumplimientos.
  3. Aumenta la productividad sin perder confiabilidad. Con una mayor dependencia de la infraestructura y los servicios de plataforma, una gestión eficaz de los activos es crucial, ya que permite una mejor gestión del consumo y la utilización de los recursos.
  4. Apoya las prácticas comerciales y de TI y empodera a los equipos. La gestión de activos respalda los procesos de gestión de activos. Gestión de servicios de TI y ITIL, incluida la gestión de cambios, incidentes y problemas. 
  5. Reduce costos mediante análisis constante. Después de todo, el análisis y la consolidación constantes de activos pueden proporcionar información valiosa sobre el consumo de recursos, incluidas licencias, instancias y otros recursos que pueden estar subutilizados o sobreutilizados.

Preguntas frecuentes – ITAM 

1. ¿Qué es el ITAM?
Es la práctica de gestionar todos los activos de tecnología de la información de una empresa, desde las licencias de software hasta la eliminación del hardware.

2. ¿Cuáles son los principales beneficios del ITAM?
Reducción de costos, eficiencia operativa, cumplimiento normativo y mejor toma de decisiones.

3. ¿ITAM y CMDB son lo mismo?
No. ITAM administra el ciclo de vida de los activos; la CMDB (Base de datos de gestión de configuración) controla sus configuraciones y relaciones.

4. ¿El ITAM sólo es apto para grandes empresas?
No. Las pequeñas y medianas empresas pueden implementar ITAM de manera escalable, logrando un rápido retorno de la inversión.

5. ¿Qué software ITAM recomienda 4MATT?
Soluciones líderes como ServiceNow ITAM y Snow Software, integradas con gobierno corporativo y CMDB.

Próximos pasos para la gestión de ITAM en tu empresa

  • – Evaluar el nivel de madurez de su ITAM actual.
  • – Implementar automatización para la gestión de software y hardware.
  • – Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI).
  • – Capacitar a los equipos en cumplimiento y mejores prácticas.
  • – Habla con un consultor 4MATT y transforma tu gobernanza de TI.

4MATT: Especialista en ITAM para tu empresa

En resumen, implementar una estrategia de Gestión de Activos de TI requiere experiencia, tecnología y metodología, sin margen de error. Es precisamente aquí donde 4MATT destaca como especialista en ITAM en Brasil.

Después de todo, además de ser la mejor opción de Consultoría de TI, 4MATT destaca en ITAM y CMDB. Con soluciones integrales, ayudamos a su empresa a reducir costos y desperdicios de TI, optimizar el ciclo de vida de los activos y aumentar la eficiencia operativa. 4MATT también le ayuda a cumplir con las normas y regulaciones.

Descargue nuestro Libro electrónico gratuito Conozca el proceso ITAM & CMDB y acceda a información clave para una implementación práctica y efectiva. 4MATT también ayuda a su organización a obtener control total sobre los activos de TI, reducir costos y aumentar la eficiencia operativa.

Hable con nuestros expertos y descubra cómo impulsar estratégicamente su gobernanza de TI.

Artículos relacionados

Categorías:
Software de nieve
ServiceNow
SAM - Gestión de activos de software
Licencias de software
ITSM - Gestión de servicios de tecnología de la información
ITOM - Gestión de Operaciones de TI
ITIL
ITAM – Gestión de Activos de TI
ISOs
HAM - Gestión de activos de hardware
Gobernanza tecnológica
Gestión de contratos
Gestión de activos
GenAI - Inteligencia Artificial Generativa
FSM - Gestión de servicios de campo
Flexera
CSC - Catálogo de servicios en la nube
Consultoría y servicios de TI
COBIT
CMDB - Base de datos de gestión de configuración
Blog
Auditoría de fabricantes de software
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...