Acerca de Empresa

Funciones

Segmentos

Servicios

Nuestro Recursos

Acerca de Empresa

Funciones

Segmentos

Servicios

Nuestro Recursos

Nuestro Recursos

Acerca de Empresa

Servicios

Funciones

Segmentos

HAM como ter sucesso. Gestão de Ativos de Hardware

HAM significa Gestión de Activos de Hardware. Abarca todo el proceso, desde la solicitud y la adquisición de un activo hasta su retirada y disposición final.

HAM garantiza que los activos físicos estén completamente rastreados y gestionados durante todo su ciclo de vida.

Los activos de hardware incluyen dispositivos como:

Computadoras, portátiles, servidores, conmutadores de red, monitores, impresoras, teléfonos celulares, teléfonos IP, discos duros, enrutadores, firewalls.

La gestión de activos de hardware también implica la gestión

  • Garantías;
  • Contratos;
  • Contratos con proveedores.

 

Sin HAM, las organizaciones no sabrían

  • Qué activos están disponibles en stock: Si no tienes un registro de tus activos, no sabrás qué tienes o no tienes disponible;
  • Dónde se encuentran ubicados los activos;
  • ¿Qué sistemas soportan los activos?
  • ¿Quién está utilizando los activos?
  • ¿Cuánto valor se obtiene de los activos?

 

Ciclo de vida de los activos

  • Planificación

En esta etapa, la gerencia decidirá si comprar, arrendar o incluso reutilizar los activos existentes para satisfacer las necesidades de la organización.

  • Adquisición

La adquisición de activos es la etapa en la que el departamento de compras realiza el proceso formal de adquisición de nuevos activos, lo que generalmente se realiza mediante una orden de compra.

  • Implantación

Esta etapa del ciclo de vida de los activos es donde los activos recientemente adquiridos o los activos existentes se implementan en operación.

  • Gestión

En este paso, los activos se implementan para su uso dentro de la organización mientras están en funcionamiento. El equipo de gestión de activos mantiene la precisión de los datos del repositorio de activos relacionados con todos los activos.

Esto garantiza que la ubicación y propiedad de cada activo se contabilice en todo momento.

  • Jubilación y enajenación

Esta etapa comprende el retiro y la enajenación de un activo. Esto ocurre cuando este llega al final de su vida útil y ya no aporta valor a la organización.

Activo vs. Elemento de configuración

Activo Elemento de configuración
Rastreado por razones financieras Seguimiento para respaldar el servicio empresarial
Seguimiento desde la adquisición hasta la enajenación Solo se rastrea mientras está en uso
Tiene relaciones padre/hijo Tiene dependencias ascendentes y descendentes
Se le asigna un valor financiero No se asigna ni se rastrea ningún valor financiero
Realizado un seguimiento por un administrador de activos de TI Seguimiento por parte de un ingeniero/gerente de configuración

Modelo de hardware

El modelo de hardware es un registro que se utiliza para almacenar información específica del producto de un activo.

El motivo por el que cierta información se almacena a nivel de modelo en lugar de a nivel de activo es porque la información es común a todos los activos de ese modelo en particular.

Esto significa que cada vez que crees un recurso en un modelo específico, no necesitarás volver a ingresar el fabricante, el número de modelo, la descripción, etc. porque siempre tendrá el mismo valor.

Almacenar ciertos atributos de activos a nivel de modelo también es beneficioso porque facilita la actualización de la descripción o cualquier otro atributo específico del producto a través de un solo registro.

La relación entre un modelo de hardware y un activo de hardware es una relación de uno a muchos, lo que significa que puede tener múltiples activos de hardware para cualquier modelo de hardware determinado.

Activos de hardware

Un activo de hardware es un activo físico como computadoras, portátiles, servidores, conmutadores de red, monitores, impresoras, teléfonos celulares, teléfonos IP, discos duros, enrutadores, firewalls, etc.

Modelos y activos consumibles

Un activo consumible es similar a un activo, pero se rastrea a nivel de cantidad mientras está en inventario.

Los activos consumibles pueden consistir en activos como auriculares, cables, teclados, mouse, cámara web, etc.

Una vez implementados, no se realiza ningún seguimiento de los consumibles.

Categorías de modelos

Una categoría de modelo es básicamente un valor que categoriza los modelos y activos en servicio.

Las categorías son excelentes para organizar sus activos, ya que le permiten administrarlos de manera eficiente.

Las categorías de plantillas le ayudan a buscar y filtrar activos y agruparlos.

Fabricantes y proveedores

Un fabricante es una empresa que crea productos para vender.

Un proveedor es una empresa o individuo con quien usted realiza negocios para comprar bienes y/o servicios.

Los fabricantes también pueden ser proveedores.

Ubicaciones

Una ubicación es un registro en el ServiceNow representa una ubicación física que su organización posee, alquila o en la que realiza negocios.

Administrar las ubicaciones de su organización es una excelente manera de organizar aún más los activos de hardware de su empresa.

Imagine desconocer la ubicación de ninguno de los activos que su organización posee y administra. Sería difícil saber en qué ubicación, edificio o sala se encuentra un activo en particular.

Almacenes

Los almacenes son áreas diseñadas en las que se guardan activos con fines de almacenamiento.

Orden de compra

Una orden de compra (OC) es un documento emitido a un proveedor por un comprador, que enumera todos los activos que el comprador desea comprar.

Una orden de compra generalmente incluye la siguiente información para cada artículo individual: precio, cantidad de artículos, número de serie, modelo, SKU del producto y descripción detallada.

Las órdenes de compra en ServiceNow se pueden crear manualmente en el módulo de órdenes de compra o se pueden crear directamente desde una solicitud de artículo en la tarea de abastecimiento.

Orden de transferencia

Una orden de transferencia es cuando una o más mercancías se transfieren de un almacén de una empresa a otra con el fin de distribuir existencias.

Supongamos que un usuario final solicita una laptop en San Diego, pero no hay laptops disponibles localmente. Sin embargo, en el almacén de Londres hay 25 laptops disponibles.
En lugar de comprar una computadora portátil nueva, se puede realizar una orden de transferencia, mediante la cual la computadora portátil se puede transferir y enviar desde el almacén de Londres al de San Diego.

Este tipo de proactividad le permite ahorrar dinero al transferir los activos disponibles a los almacenes locales cuando surgen solicitudes.

Reglas de stock

Una regla de inventario es un criterio definido por el sistema que crea automáticamente una orden de compra o una orden de transferencia de un almacén a otro cuando la cantidad de activos en stock para un determinado hardware o modelo de consumidor cae por debajo de un umbral definido.

Supongamos que el almacén de Londres siempre tiene al menos 10 portátiles Dell disponibles. Una vez definida, una regla de inventario puede activar automáticamente una orden de compra o una orden de transferencia cuando el nivel de existencias baje de 10.

Contratos

Un contrato es un acuerdo legalmente vinculante entre dos partes. Normalmente, en la gestión de activos de TI, se crean contratos entre organizaciones y proveedores para garantías, acuerdos de soporte y arrendamientos.

Artículo del catálogo de proveedores

Los artículos del Catálogo de Proveedores son registros que el departamento de Compras administra con el fin de rastrear la disponibilidad y el precio de los productos que sus proveedores tienen para la venta.

Nodo ServiceNow, Los artículos del catálogo de proveedores se pueden relacionar con modelos de hardware y consumibles, de modo que puede ver fácilmente todos los artículos del catálogo de proveedores para un solo modelo de hardware.

Traducido por Tecnología 4Matt, del original Prasad Dhumal: Gestión de activos de hardware.

La importancia de la gestión de activos de TI (ITAM) y la optimización de costos

La gestión moderna de TI requiere una visión holística de los recursos, que abarque tanto la gestión de activos de hardware (HAM) como la gestión de activos de software (SAM). La integración de estas prácticas, conocida como ITAM, permite un control preciso de los elementos de configuración y una optimización significativa de los costos.

Uno de los pilares de ITAM es ITAM SAM, que garantiza el cumplimiento normativo y el uso eficiente de las licencias de software. Al supervisar los sistemas operativos y las aplicaciones instaladas, las empresas pueden evitar gastos innecesarios y garantizar la seguridad de la información.

Implementar un sistema robusto de gestión de activos permite un seguimiento detallado de cada activo, desde su adquisición hasta su retiro. Esto incluye el seguimiento del hardware, el software y otros elementos de configuración, como bases de datos y servidores.

Para las empresas que buscan la excelencia en la gestión de TI, ITAM ofrece diversos beneficios, tales como:

  • Reducción de costes: Optimizando el uso de recursos y evitando compras innecesarias.
  • Seguridad mejorada: Garantizando que todos los activos estén actualizados y cumplan con las políticas de seguridad.
  • Mayor eficiencia: Facilitando la localización y gestión de activos.
  • Toma de decisiones: La información detallada sobre los activos permite tomar decisiones más asertivas.

Si buscas mejorar la gestión de activos de tu empresa y explorar oportunidades profesionales, te invitamos a visitar nuestra página "Trabaja con nosotros". Allí encontrarás información sobre las vacantes y cómo unirte a nuestro equipo.

Implementar herramientas de gestión de activos es esencial para garantizar la eficiencia y la seguridad de la infraestructura de TI. Al adoptar las mejores prácticas de ITAM, las empresas pueden optimizar sus recursos, reducir costos e impulsar la transformación digital.

Etiquetas: ServiceNow, Snow Software, Gestión de Activos de Software, SAM, FINOps, ITAM, ITSM, Flexera, Hardware, Marco de gobernanza de la gestión de la nube, Activos de TI, Gestión de activos, SAM, Madurez de SAM, Ciclos de vida, Pasos básicos, Operaciones de TI, Uso de software, Socio de SAM, Infraestructura de TI, Equipos de TI, Software de gestión, Vida útil de los activos, Prácticas de gestión, Muchas empresas, Gestión de hardware, Operaciones de TI, Reducción de costes, Licencias de software, Preguntas frecuentes, Herramientas de gestión, Monitoreo de aplicaciones, Información detallada, Gobernanza de TI, Información actualizada, Desempeña un papel, Uso, Software de hardware, Reducción de costes, Recibir contenido, Gestión de TI, Colabore con nosotros, Software instalado, Inventario de activos
Mejores prácticas, reducir riesgos, activos de software, licencias de software, infraestructura de TI, activos de TI de ITAM, bases de datos, transformación digital
Subcontratación de TI, Directorio Activo, Gestión de Incidentes, Reducción de Costos, Gestión de Procesos, Alertas Automáticas, Mejores Prácticas, Control Financiero, Contáctenos, Dispositivo de TI, Departamento de TI, Toma de Decisiones, Mejores Prácticas, Seguridad de la Información
Centro de costos, gestión de activos, propiedad de la empresa, vida útil, ServiceNow, activos de hardware

Mantente informado

Reciba contenido exclusivo e información valiosa para optimizar la gestión de sus activos de TI.

Artículos relacionados

Categorías:
Software de nieve
ServiceNow
SAM - Gestión de activos de software
Licencias de software
ITSM - Gestión de servicios de tecnología de la información
ITOM - Gestión de Operaciones de TI
ITIL
ITAM – Gestión de Activos de TI
ISOs
HAM - Gestión de activos de hardware
Gobernanza tecnológica
Gestión de contratos
Gestión de activos
GenAI - Inteligencia Artificial Generativa
FSM - Gestión de servicios de campo
Flexera
CSDM: modelo de datos de servicio común
CSC - Catálogo de servicios en la nube
Consultoría y servicios de TI
COBIT
CMDB - Base de datos de gestión de configuración
Blog
Auditoría de fabricantes de software
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...