Acerca de Empresa

Funciones

Segmentos

Servicios

Nuestro Recursos

Acerca de Empresa

Funciones

Segmentos

Servicios

Nuestro Recursos

Nuestro Recursos

Acerca de Empresa

Servicios

Funciones

Segmentos

¿Qué es Dynatrace? Conozca al nuevo socio de ServiceNow.

Dynatrace es una plataforma de observabilidad totalmente automatizada e impulsada por IA que ahora se asocia con ServiceNow para llevar las operaciones de TI a un nivel proactivo. En este artículo, exploraremos qué es Dynatrace y cómo funciona. Integración con ServiceNow, ¿Cuáles son los beneficios de esta colaboración, ejemplos prácticos de su uso, puntos a considerar y razones para considerar esta integración en su entorno de TI?.

Dynatrace ofrece "observabilidad" en tiempo real para aplicaciones, infraestructura y experiencia de usuario. Su asociación con ServiceNow Permite automatizar los flujos de trabajo de TI y convertir de forma inteligente las alertas en acciones concretas. Por lo tanto, para las empresas que desean optimizar sus flujos de trabajo, reducir riesgos e innovar con mayor rapidez, esta combinación se convierte en una ventaja competitiva.

¿Qué es Dynatrace?

La plataforma Dynatrace ofrece una solución integral para la monitorización y la observabilidad: abarca desde la infraestructura hasta las aplicaciones y la experiencia del usuario final. Por lo tanto, en lugar de múltiples herramientas fragmentadas, reúne telemetría, registros, trazas y métricas en una única plataforma.

Además, Dynatrace incorpora inteligencia artificial (como el mecanismo de Davis).®)IA) para detectar anomalías, correlacionar causa y efecto, y sugerir acciones o incluso automatizar correcciones.

Por ejemplo:

  • – Se puede instalar un único agente (“OneAgent”) para recopilar datos de múltiples niveles de la pila.
  • La tecnología Smartscape mapea topologías de aplicaciones complejas en entornos multi-nube, lo que le permite comprender cómo se interconectan los componentes.
  • La plataforma permite el seguimiento de registros, métricas y trazas distribuidas para comprender la causa raíz de los problemas.

En resumen, Dynatrace ofrece visibilidad, inteligencia y automatización al ecosistema digital de una empresa, y esa es la base que hace posible la colaboración con ServiceNow.

¿Qué relevancia tiene la alianza entre Dynatrace y ServiceNow?

Las empresas se enfrentan a entornos cada vez más dinámicos: múltiples nubes, contenedores, microservicios y una complejidad creciente. En este escenario, la simple monitorización no basta; es necesario predecir, automatizar y resolver los problemas antes de que afecten al negocio.

Aquí es donde la asociación empieza a tener sentido:

  • ServiceNow es una plataforma de gestión de servicios y automatización de flujos de trabajo (ITSM, ITOM, etc.) que ya cuenta con una presencia consolidada en los procesos corporativos.
  • Dynatrace proporciona una capa de observabilidad en tiempo real, con datos sobre la aplicación, la infraestructura y la experiencia del usuario.


¿Qué beneficios aporta esta alianza?

  1. Integración bidireccional entre Dynatrace y ServiceNow: las alertas y los hallazgos de Dynatrace pueden generar automáticamente incidentes o acciones en ServiceNow.
  2. Rellena automáticamente la CMDB (Base de Datos de Gestión de Configuración) de ServiceNow con datos de Dynatrace, mapeando topologías y dependencias en entornos multi-nube.
  3. Automatización de ciclo cerrado: Dynatrace detecta un problema, lo envía a ServiceNow, que activa un flujo de remediación, y Dynatrace supervisa el impacto.
  4. Escalabilidad y operaciones a gran escala: el anuncio de esta colaboración plurianual demuestra que la atención se centra en las operaciones de TI autónomas, con menor intervención humana.

Beneficios para las organizaciones en Brasil y en todo el mundo.

  • Se reducen las interrupciones del servicio (tiempo de inactividad), ya que la monitorización se vuelve proactiva y los flujos de trabajo se activan automáticamente.
  • Mayor productividad para el equipo de TI: menos tiempo dedicado a investigaciones, más tiempo dedicado a la innovación.
  • Mayor alineación entre TI y negocio, porque la visibilidad y el impacto están conectados.
  • Un entorno preparado para la transformación digital y la automatización inteligente, especialmente relevante para empresas con operaciones híbridas o multicloud.

¿Cómo funciona la integración?

Pasos principales

  1. Descubrimiento y mapeo Dynatrace identifica dinámicamente componentes, servicios, hosts, contenedores y dependencias (a través de Smartscape).
  2. Sincronización con la CMDB de ServiceNow – Mediante el “Service Graph Connector for Dynatrace”, la información de topología se importa a ServiceNow.
  3. detección de incidentes y eventos Dynatrace detecta anomalías, degradación del rendimiento o errores críticos y, a continuación, envía estos eventos al módulo de gestión de eventos de ServiceNow.
  4. Automatización de flujos de trabajo Dentro de ServiceNow, estos incidentes pueden activar automáticamente flujos de trabajo para la priorización, la resolución, la asignación de recursos o la creación de cambios.
  5. Retroalimentación y aprendizaje continuo El ciclo se ha completado: Dynatrace supervisa el resultado de la acción, genera información y alimenta la plataforma con datos adicionales para futuras automatizaciones.

De esta forma, cuando un servicio se ralentiza o falla, no es necesario esperar una alerta manual. Dynatrace detecta el problema y genera un incidente en ServiceNow con todos los elementos de configuración (CI) afectados. Así, el equipo de operaciones obtiene una visión clara de la causa raíz y puede identificar rápidamente qué usuarios o negocios se ven afectados.

Además, la CMDB de ServiceNow se vuelve más actualizada y rica en contexto, lo que facilita la gobernanza, la auditoría y las mejoras de procesos.

Puntos técnicos a tener en cuenta

  • Es necesaria una configuración adecuada de OneAgent de Dynatrace en todos los componentes relevantes para garantizar una cobertura completa.
  • En entornos muy complejos, el volumen de datos puede ser grande; por lo tanto, el escalado y el filtrado son importantes.
  • La automatización exige madurez de procesos: las organizaciones deben estar preparadas para responder a los flujos de trabajo automatizados, definiendo quién hace qué y cuándo.
  • La integración entre Dynatrace y ServiceNow requiere atención al mapeo de elementos de configuración (CI), la identificación de duplicados y la gobernanza de datos.


La observabilidad de la información

La observabilidad, como la que ofrece Dynatrace, va más allá de la monitorización tradicional, que se limita a métricas y alertas predefinidas. La observabilidad incluye métricas, registros, trazas, dependencias y contexto empresarial, lo que permite al equipo... preguntar “"por qué" algo anda mal y qué hacer, en lugar de solo qué Algo salió mal.

¿Cuándo tiene sentido implementar Dynatrace + ServiceNow en mi empresa?

  • Si opera en un entorno multi-nube o híbrido;
  • Si los tiempos de investigación de incidentes son prolongados y el impacto en el negocio es alto;
  • Si deseas avanzar en la automatización de operaciones de TI (AIOps);
  • Es necesario tener una visibilidad clara de cómo las aplicaciones y la infraestructura dan soporte a los servicios empresariales.


¿Cómo podemos asegurar que la integración funcione bien en la práctica?

  1. Asegúrese de que la asignación de CI sea correcta y esté actualizada;
  2. Definir claramente quién responde a las alertas automáticas;
  3. Capacitar a los equipos para que utilicen la información generada, no solo para que reciban notificaciones;
  4. Supervisar y ajustar los flujos de trabajo de automatización en función de los aprendizajes;
  5. Realizar auditorías de calidad de datos continuas en la CMDB y alertas de observabilidad.

Socios para la implementación

Dado que ServiceNow y Dynatrace tienen una sólida presencia global, es posible encontrar integradores y consultoras que operen en Brasil y Latinoamérica para adaptar la solución al idioma, las regulaciones y las necesidades específicas de su organización. 4MATT, por ejemplo, es la mejor opción para ello. consultoría Implementar ServiceNow y los cambios relacionados con la asociación con Dynatrace.

Lea también

Socios de ServiceNow en Brasil: Conozca 4MATT

ServiceNow en Brasil: Transformando el trabajo con automatización inteligente 

Now Assist: la IA generativa de ServiceNow

ServiceNow Zurich: El nuevo lanzamiento se centra en la inteligencia artificial y la innovación en el flujo de trabajo

Preguntas frecuentes – Dynatrace

01- ¿Dynatrace reemplaza a ServiceNow?

No. Dynatrace se centra en la observabilidad; ServiceNow se centra en la gestión de servicios y la automatización de flujos de trabajo. La colaboración es complementaria.

02- ¿Puedo usar solo Dynatrace si no tengo ServiceNow?
Sí, es posible. Dynatrace funciona de forma independiente como plataforma de observabilidad. Sin embargo, su integración con ServiceNow amplía su valor al conectar la observabilidad con las operaciones automatizadas.

03- ¿Esta solución está dirigida a pequeñas empresas o solo a grandes corporaciones?
Aunque es muy común en las grandes corporaciones, las empresas medianas que desean avanzar en la automatización y la observabilidad de TI también pueden beneficiarse.

04- ¿Cuáles son los riesgos o desafíos iniciales?
Los principales desafíos son: la correcta implementación y configuración, la adopción de procesos de automatización, la gobernanza de datos (CMDB) y asegurar que el equipo esté alineado con los cambios en el flujo de trabajo.

05- ¿La integración es “plug-and-play” o requiere personalización?
Existen conectores certificados (por ejemplo, Service Graph Connector) que facilitan la integración, pero cada entorno es único y requiere ajustes y personalizaciones según su complejidad, procesos y requisitos específicos.

En resumen, la unión de Dynatrace y ServiceNow representa un cambio significativo para las organizaciones que buscan transformar sus operaciones de TI: pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo y automatizado. Si su empresa busca reducir riesgos, aumentar la eficiencia, innovar con mayor rapidez y tener una visibilidad clara de cómo la TI apoya el negocio, esta combinación es una estrategia a seguir.

Próximos pasos recomendados

  1. Evalúe el nivel actual de observabilidad, automatización y gobernanza de su infraestructura de TI.
  2. Realice un taller o una prueba de concepto (PoC) con Dynatrace + ServiceNow para mapear los beneficios y el ROI.
  3. Si lo desea, póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto, migración o implementación de la solución completa.

Habla con 4MATT para acelerar el desarrollo y la automatización de su empresa.

Artículos relacionados

Categorías:
Software de nieve
ServiceNow
SAM - Gestión de activos de software
Licencias de software
ITSM - Gestión de servicios de tecnología de la información
ITOM - Gestión de Operaciones de TI
ITIL
ITAM – Gestión de Activos de TI
ISOs
HAM - Gestión de activos de hardware
Gobernanza tecnológica
Gestión de contratos
Gestión de activos
GenAI - Inteligencia Artificial Generativa
FSM - Gestión de servicios de campo
Flexera
CSC - Catálogo de servicios en la nube
Consultoría y servicios de TI
COBIT
CMDB - Base de datos de gestión de configuración
Blog
Auditoría de fabricantes de software
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...